21 enero, 2021 /Artículos /admin/
En México existen diferentes tipos de fintech, un modelo de institución financiera que opera usando tecnología, y es importante elegir la que se adapte a tus necesidades. El sector fintech ha experimentado un ‘boom’ debido a la pandemia de COVID-19, que impulsó la adopción de productos y servicios digitales. Los confinamientos hicieron necesario contar con servicios financieros eficientes 24/7, en […]
21 enero, 2021 /Noticias /admin/
Las pérdidas que ha arrojado no reflejan la posición sólida que tienen estas entidades en materia de capital y liquidez. Pese a las pérdidas que ha presentado el sector de las sociedades financieras populares (sofipos), que a septiembre pasado sumaron 387 millones de pesos, éste también ha registrado indicadores positivos que reflejan la solvencia del […]
21 enero, 2021 /Noticias /admin/
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio a conocer que 93 empresas de tecnología financiera, conocidas como ‘fintechs’, se encuentran en espera para que el regulador les otorgue su licencia para operar. Foto ‘La Jornada’ / Archivo Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que 93 empresas de tecnología financiera, […]
13 enero, 2021 /Noticias /admin/
El mayor reto de estas plataformas es lograr una base de clientes adecuada que les genere escalabilidad. La llegada de las plataformas de tecnología financiera (fintech) ha sido novedosa en la industria financiera, pero éstas todavía no han logrado un cambio relevante en ella, pues no han podido desarrollar una ventaja competitiva respecto a los […]
13 enero, 2021 /Noticias /admin/
Ciertas medidas adoptadas dificultan la asistencia humanitaria en zonas afectadas, afirma Juan Ramón de la Fuente; llama a actuar con base en el derecho La lucha contra el terrorismo debe darse por la vía legal, con apego pleno al derecho internacional, sin afectar derechos humanos y sin abusar del artículo 51 de la Carta de […]
13 enero, 2021 /Noticias /admin/
El organismo, del cual México es parte, presentó su plan de estratégico 2020-2025 en el cual se basará su trabajo en la región de América Latina. El desconocimiento que se tiene en el sector de actividades profesionales no financieras, conocidas en México como actividades vulnerables tales como las organizaciones dedicadas a la venta de autos, […]