Preocupa a fintech la validación de identidad


22 noviembre, 2022 /Contáctanos //

Seguridad y facilidad en la validación de identidad es un tema inquietante para las firmas que operan de forma digital.

Expertos apuntan que la adopción de las soluciones que proporcionan las fintech podrían detenerse debido a que los procesos de validación de identidad representan complejidades para los nuevos usuarios, además de que la existencia de plataformas falsas expone información sensible.

En México existen más de 512 empresas fintech, lo que coloca al país como el segundo más grande de toda la región latinoamericana, solo por detrás de Brasil en términos de volumen, de acuerdo con datos del Fintech Radar de Finnovista; sin embargo, las plataformas piratas también han aprovechado el mercado extenso.

“En este entorno, mucha gente busca financiamiento a la primera y utilizan cualquier plataforma que pudiera encontrarse, lo cual tiene implicaciones en la seguridad del manejo de los datos, también en el costo del servicio que les van a dar y se vuelve factible que puedan encontrar créditos con tasas exageradamente altas”, comentó Ricardo Robledo, director ejecutivo de Tu Identidad.

Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), revelan que el registro de reclamaciones por este tipo de fraudes ascendió a 49,871 durante el 2021, 1% del total de las quejas registradas en ese año, aunque representó un incremento de 54% respecto al mismo periodo del 2020.

Los segmentos más afectados por el robo de identidad en instituciones financieras son los adultos mayores, al representar 35% de los casos, según información de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Para evitar un robo de información, Robledo recomendó a los usuarios investigar la institución en la que ingresaran sus datos, además de estar alerta ante peticiones extrañas, ya que las instituciones financieras no solicitan datos como contraseñas.

“Si te das de alta en una entidad financiera, tu usuario y tu contraseña son tuyos, no son de nadie más y nadie te los puede preguntar. Con eso en cuenta vas a ser capaz de tener el mejor servicio dentro de un ambiente seguro donde tus datos van a estar resguardados correctamente”, indicó.

Usuarios buscan facilidad

La importancia de la identidad digital para los usuarios de servicios financieros aumentó tras la pandemia, actualmente 69% de los mexicanos reconoce que en la industria financiera es la más importante para usar la identidad digital, de acuerdo con un estudio realizado por Jumio Global Consumer Research y Opinium.

Para evitar un robo de información, Robledo recomendó a los usuarios investigar la institución en la que ingresaran sus datos, además de estar alerta ante peticiones extrañas, ya que las instituciones financieras no solicitan datos como contraseñas.

“Si te das de alta en una entidad financiera, tu usuario y tu contraseña son tuyos, no son de nadie más y nadie te los puede preguntar. Con eso en cuenta vas a ser capaz de tener el mejor servicio dentro de un ambiente seguro donde tus datos van a estar resguardados correctamente”, indicó.

Sin embargo, el estudio señaló que cuando este proceso de validación de identidad en línea se vuelve muy complicado tiende a abandonarse, y este es el caso para 43% de los mexicanos.

Robledo explica que la migración hacia al mundo digital ha impactado en la forma en la que se realizan los procesos para la validación de identidad aunque se avanza con distintas iniciativas que han surgido en el sector.

“Hemos observado que se anuncian lanzamientos de bancos completamente digitales, al final veremos más anuncios del estilo, porque en el mercado mexicano sucede una digitalización acelerada, la población es muy activa dentro del mundo digital”

https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Preocupa-a-fintech-la-validacion-de-identidad-20221114-0105.html

Author: admin

Esta es una breve descripción sobre mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    marzo 2023
    D L M X J V S
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031